Los 4 errores que un consumidor no perdona en una tienda online

Los 4 errores que un consumidor no perdona en una tienda online

Las ventas a través de Internet tienen cada año un importante crecimiento, y van convirtiéndose en un entorno altamente competitivo. Ante esa tesitura, hay una serie de errores que las tiendas online no se pueden permitir si no quieren perder sus opciones frente a la competencia.

Actualmente la gran mayoría de tiendas online no son todo lo suficientemente inteligentes que podrían llegar a ser y uno de los principales motivos se debe a la construcción de motores de búsqueda ineficaces, que llevan al consumidor a abandonar la tienda online al no encontrar un producto aunque esté disponible en la tienda.

Desde Doofinder desvelan los 4 errores que los usuarios ya no perdonan a una tienda online.

Páginas de aterrizaje ineficaces

Muchas de las empresas de comercio digital, gastan tiempo y dinero en dirigir tráfico hacia sus tiendas con campañas de Google Adwords, campañas de email marketing y publicidad en las redes sociales como Facebook, Twitter. Para que estas campañas sean realmente efectivas, las tiendas digitales deben asegurarse de que los enlaces proporcionados en sus anuncios sean los correctos y relevantes.

La mayoría de las tiendas muestran al usuario anuncios que los lleva a otras páginas como de inicio o hacia productos no relacionados con lo que ellos están buscando realmente. Con esto, se arriesga a que el cliente cierre la página y lo hayan perdido. A ellos no les gusta estar navegando para encontrar lo que buscan, les gusta encontrarlos a la vista.

Motor de búsqueda interno ineficiente

Los motores de búsqueda interna de las tiendas online no cumplen (en su mayoría) las expectativas de los compradores. ¿Por qué sucede esto? Pues los clientes una experiencia de búsqueda que haga sugerencias, entienda plurales, corrija errores tipográficos, incluya un diccionario de sinónimos determine la relevancia y ofrezca resultados pertinentes.

Mejorar la búsqueda interna en la tienda online ya es posible en pagar por uso, sin necesidad de realizar costosas inversiones económicas, ni complejas instalaciones técnicas.

Contenido insuficiente en la ficha de producto

Cuando una tienda online optimiza las páginas de aterrizaje y mejora el motor de búsqueda, sólo le queda mostrar contenidos interesantes en la ficha de producto. Cada vez más compradores realizan la compra en el lugar donde más aprenden sobre el producto que quieren comprar, a la vez que exigen buenas imágenes en las que se pueda hacer zoom, vídeos explicativos, o comentarios de otros usuarios, entre otros detalles.

Falta de transparencia

Cada vez más tiendas ofrecen el envío gratuito, pero los consumidores no toleran los sitios que no son transparentes con sus gastos de envío. Si el consumidor no puede saber los gastos de envío antes de ponerse a rellenar el carrito de la compra y dar sus datos personales, seguramente no vaya a comprar en esa tienda.
[rafael]