La industria de SEO está en un estado constante de flujo en función de los algoritmos de Google, pero eso no significa que usted necesita renovar toda su estrategia cada vez que una nueva actualización se lanza. En lugar de eso, utilice las siguientes cinco estrategias para implementar un programa de SEO simplificado que va a resistir el paso del tiempo -no importa los cambios que hagan los motores de búsqueda.
No ocupes todo tu tiempo solo en palabras clave
«La vieja escuela» SEO puso un fuerte énfasis en la investigación y enfoque constante en las palabras clave con las que trabajará, esto hacía que pasen horas midiendo el volumen anticipado de búsquedas en contra de la competitividad relativa de cada consulta. Esto no sólo tomaba una cantidad excesiva de tiempo, sino que se está convirtiendo en un enfoque mucho menos viable ya que terminaban dándole importancia a palabras clave con bastante tráfico pero también con menos relevancia para el sitio web de su empresa.
En lugar de perder tiempo persiguiendo palabras clave generales con mucho tráfico, simplifica tu proceso de búsqueda haciendo una lista con una lluvia de ideas de palabras que tú crees que tus clientes son más propensos a buscar y construyendo contenido en torno a estas frases.
Revisa tus estadísticas después de un mes más o menos y luego agrega más contenido a las frases que están funcionando bien o reorienta tus esfuerzos en un nuevo conjunto de potenciales consultas de búsqueda.
Utiliza eficazmente las meta-etiquetas de tus páginas
Si colocas una buena metadescripción a cada una de las páginas de tu sitio web, al momento de mostrarse en el listado de resultados de búsqueda aumentará las posibilidades de que el usuario haga clic a tu sitio antes que a los de tu competidor, si es que le es lo suficientemente relevante lo que colocas en tus metadatos.
En lugar de codificar estos campos a mano, busca herramientas SEO que te simplifican el proceso.
Extensiones de WordPress como Yoast SEO (gratis) o All-in-One SEO (gratis) hacen la gestión de SEO blog en un instante, mientras que programas como QuickSprout Tools (gratis; versiones pagadas disponibles) o Moz SEO ($ 99 + un mes) que ayudan para hacer frente a otros procesos de SEO desde una única ubicación centralizada.
Invertir en piezas de contenido viral
El backlinking es un continuo desafío para el mundo SEO. Si bien es importante obtener backlinks de los sitios web bien con alta autoridad, lo mejor es hacerlo de una manera natural y que se sean relevantes para el contenido de tu sitio web. Pero incluso si lo haces como parte de una campaña de SEO, encontrarás que los backlinks que mejorarán el rendimiento de tu sitio web son también ¡los más difíciles de conseguir!
Todos estos desafíos desaparecen si rediriges tus esfuerzos hacia la producción de piezas de contenido de tipo viral, más que la búsqueda de fuentes de enlace de manera proactiva. A modo de ejemplo, una infografía bien producida te podría hacer ganar cientos de backlinks de grandes fuentes – sin ningún esfuerzo adicional de tu parte más allá de la creación inicial del gráfico y cualquier siembra temprana de su contenido que tú decidas hacer. Si bien es cierto no vas a ir viralizando cada pieza de contenido que crees, pero sólo un par de victorias usando esta estrategia pueden hacer más para SEO externo de tu sitio que semanas o meses esperando que funcionen tus backlinks.
El diseño de tu sitio web tiene que ser responsive
Cuando utilizas diseños de sitios web responsive, el usuario podrá visitar de manera amena tu sitio web tanto en el escritorio como en móviles, esto ayudará a que el tráfico de tus páginas vengan de dos medios totalmente distintos sin perder tráfico.
Existen diversas maneras de adaptar tu sitio web a versión movil. Primero está la opción del diseño adaptable, que es lo más recomendable en caso de que tu sitio web sea simple, conciso y no tenga demasiadas opciones en su página principal, aquí ni las urls ni el contenido cambian. El otro modo es con las publicaciones dinámicas, es decir darle una variedad al contenido de la página dentro de una misma url, en este caso google decidirá qué contenido mostrar según desde qué dispositivo haya ingresado el usuario. La tercera opción es con publicaciones con url independientes, es decir se muestra un contenido distinto en una url distinta que ha sido redirigida, usualmente esto viene antepuesto de una «m», que reemplaza al «www». Por ejemplo: m.tudominio.pe
Externaliza tareas de vigilancia repetitiva
Por último, considera la externalización de algunas de las tareas de vigilancia repetitivas que son una parte de toda buena campaña de SEO. Por ejemplo, algunas de las tareas que puedes transmitir a otras personas incluyen:
- Chequear tu ranking mensual de páginas de resultados del motor de búsqueda (si aún no dispones de una herramienta que lo haga por ti)
- Realizar una investigación competitiva de las palabras clave y frases de palabras clave que tus competidores parecen tener como objetivo.
- Asegurarte de que todo el contenido de tu sitio web es accesible con los motores de búsqueda.
- Adicionar nuevas páginas que enlacen a tu directorio de sitios web (si no se añaden de forma automática).
- Sitios de noticias de Monitoreo SEO para cambios de algoritmo que podrían requerir tu atención o sustancialmente cambiar tu estrategia.
Cuando externalizas tareas, puedes trabajar con cualquiera de las agencias de SEO o individuos que tienen conocimiento de estas tareas. Asegúrate de hacer tu investigación y entender los pros relativos y los contras de cada opción antes de traer a una persona o a un equipo para ayudar en su optimización SEO.
En vez de simplificar las cosas, no hacer la debida diligencia en realidad podría hacer que tu estrategia SEO sea más complicada que nunca!
[rafael]